Microscopio óptico convencional. Este microscopio es el adecuado para observaciones que requieren un gran aumento. Estas pueden ser, por ejemplo, los microorganismos en el agua de un estanque, bacterias, células de la mejilla o de la piel, granos de polen, etc.